Apoteosis flamenca en San Juan de Aznalfarache

La noche del viernes 8 de julio el teatro Romero San Juan vibró de emoción en un espectáculo organizado por la delegación de Artes y Expresiones Creativas que tuvo como protagonistas a Pedro el Granaíno y José Valencia.

Cantes por seguiriyas, fandangos y bulerías, entre otros palos, deleitaron al público que abarrotaba el teatro sanjuanero. En esta primera noche flamenca organizada por la delegación que dirige Blanca Montero, se alcanzó un lleno absoluto, generándose un intercambio de entradas de última hora en la misma puerta del teatro. Las entradas, que eran gratuitas, volaron durante los días previos. Afortunadamente, las personas que no pudieron asistir, avisaron o cedieron sus asientos para otros espectadores que esperaban ansiosos a las puertas. Entre el público hubo aficionados de fuera de nuestro pueblo, incluso alguno que venía desde Écija atraído por el imponente cartel.

Presentado por el periodista gitano y flamenco Antonio Ortega, el espectáculo fue digno de tal nombre, pues los dos cantaores pusieron al respetable en pie varias veces a lo largo de la noche. Además, tanto Pedro el Granaíno como José Valencia destacaron el buen saber del público, su alegría por pisar las tablas del teatro Romero San Juan y la necesidad de que esta noche flamenca sea la primera de muchas que estén por venir.

José Valencia destacó el buen saber del público y la necesidad de continuar con las noches flamencas en San Juan de Aznalfarache.

Pedro el Granaíno estuvo acompañado a la guitarra por un jovencísimo Jesús Rodríguez, quien dio muestras de una habilidad innata para el toque, y de Javier Silva al cajón. Un trío de ases que superó todas las expectativas. Pedro Heredia Reyes, que nació en Granada en 1973, es conocido como Pedro el Granaíno desde que se dedica profesionalmente al cante flamenco. Una carrera que, como comentó Antonio Ortega, comenzó tarde y de la mano de la Farruca. En los últimos años su fama no ha parado de crecer y es habitual del programa de Canal Sur Tierra de Talentos. Además, su timbre de voz recuerda de manera asombrosa al de Camarón de la Isla. No en vano, ha bebido de los más grandes del flamenco, entre ellos José Monge Cruz, pero también la Niña de los Peines, Tomás Pavón, Chacón y Chocolate.

Pedro el Granaíno terminó su actuación al pie del escenario sin microfonía.

José Valencia, que presentará en la próxima Bienal de Sevilla un espectáculo dedicado a Antonio de Nebrija, es un estudioso del cante y de la cultura en general que comenzó a cantar con tan solo 5 años en el homenaje a Melchor de Marchena que tuvo lugar en Barcelona. En 1981, con 6 años de edad, obtuvo una mención especial en el concurso de cante Antonio Mairena.

Valencia estuvo acompañado a la guitarra de su habitual Juan Requena. Las palmas corrieron a cargo de Juan Diego Valencia y el Oruco. José Valencia ha ganado el Giraldillo de la Bienal de Flamenco de Sevilla en varias ocasiones, siendo galardonado en 2021 en la categoría de momento mágico. Por su parte, Juan Requena tiene también el Giraldillo de la Bienal como mejor acompañamiento al cante.

José Valencia desplegó todo el potencial de su voz y de su forma mágica de cantar.

La delegada de Artes y Expresiones Creativas, Blanca Montero, comentó al final de la actuación el objetivo de su delegación de convertir en costumbre las noches flamencas en San Juan de Aznalfarache. En los presupuestos municipales de 2022 se contempla una importante partida presupuestaria destinada al fomento del flamenco.

Blanca Montero, delegada de Artes y Expresiones Creativas agradeció la increíble respuesta del público a esta primera noche flamenca en el teatro Romero San Juan.

Un comentario en “Apoteosis flamenca en San Juan de Aznalfarache

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s