4 leyendas andaluzas en el teatro Romero San Juan

Este pasado viernes, 22 de julio, tuvo lugar la segunda cita del ciclo «San Juan Abre el Telón» que reúne a algunas de las mejores compañías teatrales de Sevilla en el espacio escénico de nuestro pueblo. Viento Sur Teatro nos trajo al Romero San Juan la obra Sur de leyendas, una producción propia dirigida por Rocío Cuadrelli y que supone la vuelta a los escenarios de Maite Lozano tras 10 años de ausencia en las tablas.

Lola Hernández, Edu Bulnes, Fernando Moreno y Nina Martínez completan un elenco de lujo para una obra que se había estrenado pocos días antes y que fue muy bien acogida por el público sanjuanero, que prorrumpió en aplausos no solo al final de la pieza, sino también al cierre de cada una de las 4 leyendas que los actores se cuentan unos a otros «a la luz del fuego».

Sur de leyendas cuenta cómo un grupo de mujeres y hombres se lanzan a la búsqueda de las historias del pueblo andaluz, esas narraciones orales que pasaron de generación en generación y que todavía perduran en la mente de los habitantes de nuestra tierra. Con una clara intención divulgativa pero, a la vez, cargada de humor, Sur de leyendas nos trae algunos mitos como el del lagarto o dragón de Jaén y otras historias de venganza o persecución en las que la línea que separa la vida de la muerte se hace tan fina que llega a desaparecer.

BLANCA MONTERO

Con Sur de leyendas se vivió una nueva noche de emociones y risas en el teatro Romero San Juan. La delegada de Artes y Expresiones Creativas, Blanca Montero, destacó al final de la noche la positiva respuesta del público sanjuanero a la obra de la compañía Viento Sur.

Blanca Montero, delegada de Artes y Expresiones Creativas y portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache.

LA PUÑALÁ, VIERNES 29 DE JULIO

El ciclo San Juan Abre el Telón ha llegado prácticamente a su ecuador y continúa esta misma semana con la obra La puñalá, también producida por Viento Sur Teatro. La puñalá es un texto escrito por Antonio Onetti, dirigido en esta ocasión por Maite Lozano con la interpretación de Fernando Moreno y Fali Cruz que dan vida a Malacara y la Winston respectivamente. Estamos en los años 80 en Sevilla, durante la celebración de la Semana Santa cuando se conocen Malacara, un ladrón de poca monta, y la Winston, una mujer transgénero que se dedica a la venta de tabaco de contrabando.

ENTRADA GRATUITA

Las entradas se pueden recoger en la biblioteca pública Mateo Alemán de 10 a 13 horas durante toda la semana y el viernes, desde las 21 horas, en la taquilla del teatro Romero San Juan. A cambio de las entradas se solicita la donación de alimentos de todo tipo para la asociación APESO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s