Memoria Histórica

El delegado de Memoria Histórica es Daniel Navas.

Para este equipo de gobierno, abordar la Memoria Histórica desde un punto de vista histórico, social, cultural y político es, ante todo, un derecho de la ciudadanía y una obligación para con ésta de las Instituciones democráticas.

El Primer Plan Andaluz de Memoria Democrática será un punto de referencia en esta delegación que cuenta, además, con la existencia de una Plataforma de la Memoria Histórica, integrada por varios colectivos y que trabaja desde hace varios años con resultados como la recuperación de la figura de Otto Engelhardt o de las aceituneras de San Juan fusiladas en 1936.

En estos tiempos en que desde algunos sectores políticos y sociales se pretende realizar un revisionismo histórico del periodo comprendido entre el Golpe de Estado militar de julio de 1936, la Guerra Civil y la dictadura franquista, se hace más necesario que nunca que desde las instituciones democráticas se trabaje en pos de la recuperación de la memoria de las víctimas del fascismo.

Competencias:

  • Abordar la Memoria Histórica local desde un punto de vista histórico, social, cultural y político de cara a recuperar la verdad y dignificar la figura y la vida de las víctimas sanjuaneras del franquismo.
  • Recuperar y mostrar la verdad contrastada de los hechos acontecidos en la localidad entre el 14 de abril de 1931 y el 29 de diciembre de 1978.
  • Facilitar el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidas en ese periodo, asegurando la preservación de los documentos y favoreciendo la investigación y divulgación para su estudio y conocimiento científico.
  • Contribuir a la optimización de la cooperación y coordinación entre las administraciones públicas en materia de Memoria Histórica.
  • Promover la participación de la ciudadanía en el desarrollo, impulso y concienciación de actuaciones relacionadas con la memoria democrática en nuestra localidad, comarca y provincia.
  • Defender y proteger Villa Chaboya como símbolo y patrimonio de la memoria histórica sanjuanera, así como a figuras ilustres como Otto Engelhardt.
  • Contribuir a culminar el proceso de reconocimiento institucional de las víctimas de la guerra civil y del franquismo en San Juan de Aznalfarache.