En el Pleno ordinario del mes de abril ha destacado la aprobación de las bases reguladoras para una línea de ayudas extraordinarias a pymes y autónomos por los efectos económicos derivados de la COVID-19. Esta propuesta ya la presentó Adelante San Juan hace prácticamente un año, cuando comenzó la pandemia. Este punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.
Con estas nuevas ayudas se pretende compensar a los comercios que se han visto más gravemente afectados por la COVID-19. Durante el Pleno se ha recordado que se van a poner en marcha otras ayudas similares procedentes, por ejemplo, de la Diputación de Sevilla.
Precisamente de la Diputación Provincial procede el Plan Contigo en el que se incluyeron proyectos de sala multiusos y aula de formación en el Polideportivo San José Obrero del barrio alto. Este punto ha sido aprobado también por unanimidad. En el mismo se incluye, además de las obras en el polideportivo de San José Obrero, la ampliación del aparcamiento de la barriada Andalucía (Cooperativa) y la renovación del tartán de la pista de atletismo del Polideportivo 1º de Mayo en el barrio bajo.
Fue también aprobada por unanimidad la regulación de la llamada «administración electrónica» que va a permitir agilizar las gestiones que la ciudadanía suele realizar con el Ayuntamiento. Se va a implantar la firma electrónica en todas las gestiones, reduciendo los tiempos y permitiendo realizar varios trámites a la vez. Se calcula un ahorro de 75 euros en cada gestión. Esta propuesta era una de las que se incluyeron en el acuerdo programático que firmaron Adelante San Juan y el PSOE tras las elecciones de 2019.
En el turno de ruegos y preguntas, Adelante San Juan preguntó sobre la disponibilidad de desfibriladores en instalaciones municipales y la formación recibida por los trabajadores para el uso de estos aparatos tan importantes para la salud de todos y todas. Además, el grupo de izquierdas rogó que el Ayuntamiento agilice el obligado censo de edificios con amianto del municipio.