Un día antes, el jueves 17, se repartirán las entradas en Casa de las Artes de 10 a 13 horas. Se entregarán un máximo de 4 por persona y a cambio se solicita la donación de, al menos, 1 kilo de alimentos por cada entrada.
La delegación de Artes y Expresiones Creativas trae una nueva noche flamenca al teatro Romero San Juan este viernes, 18 de noviembre a las 21 horas. El cordobés Manuel Moreno Maya «el Pele» mostrará en el teatro de nuestro pueblo su espectáculo Reloj de arena en el que le acompañan Niño Seve a la guitarra, Igmar Alderete al violín y Pele Junior, Naím Real y Manuel Vinaza a las palmas.
Noviembre se convierte en el mes del flamenco en San Juan de Aznalfarache con 4 citas de gran categoría. Si la semana pasada pudimos disfrutar de la cercanía y los fandangos de Arcángel, este mismo miércoles 16 tendremos sobre las tablas a Esperanza Fernández, el viernes 18 al Pele y el sábado 26 al Pechuguita y Reyes Carrasco.
De los 4 conciertos, la delegación de Artes y Expresiones Creativas de nuestra compañera Blanca Montero organiza los de Arcángel, el Pele y el Pechuguita con Reyes Carrasco. Por su parte, la delegación de Cultura trae a Esperanza Fernández. Todo esto significa un esfuerzo común del equipo de gobierno local por devolverle a San Juan su pasión por el flamenco, puesto que nuestro pueblo es cuna y domicilio de grandes artistas de esta música nuestra que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El Pele, nacido en 1954 en el barrio de San Pedro de Córdoba, fue pareja artística de Vicente Amigo y compartió escenario con Camarón de la Isla. De origen humilde, se forjó en las calles y los tablaos. Estrenó su último espectáculo, Reloj de arena, en 2021 junto al Granaíno, otro artista que hemos tenido la suerte de ver en el teatro Romero San Juan gracias a la delegación de Blanca Montero. El Pele tiene un estilo de flamenco tradicional a la vez que revisionista que le imprime un sello propio a todo lo que canta.
