Por tercera semana consecutiva el ciclo de monólogos organizado por la delegación de Artes y Expresiones Creativas colgó el no hay billetes en el teatro Romero San Juan.
La actuación de Toni Rodríguez resultó su gran noche en San Juan de Aznalfarache después de que se agotaran todas las localidades del teatro municipal. El humorista gaditano deleitó al público con un repertorio interminable de chistes que provocó sonoras carcajadas y varias ovaciones espontáneas. Todo ello en la tercera noche del ciclo de monólogos que organiza la delegación de Artes y Expresiones Creativas de nuestra compañera Blanca Montero.


Si anteriormente habíamos disfrutado del conocimiento del mundo de Santi Rodríguez y del descaro y la inventiva de Álex O’Dogherty, en la noche de este jueves 20 de octubre, hemos sucumbido de risa a la guasa gaditana de Toni Rodríguez.
El humorista gaditano, vestido con la camiseta del Cádiz Club de Fútbol, se dedicó durante una hora a repasar algunos de sus chistes habituales a los que añadió un extenso análisis en clave de humor de la pandemia de la COVID-19 y una parte final de chistes explicados que llevó al éxtasis al público del Romero San Juan.
El ciclo de monólogos se cierra la próxima semana con la actuación, el jueves 27 de octubre, de nuestro ilustre paisano Miguel Ángel Rodríguez «el Sevilla», fundador y líder del grupo de rock Mojinos Escozíos, reconocido por su papel en programas de televisión como Aruseros o Tu cara me suena entre otros muchos.
En esta última noche del ciclo, las entradas se entregarán a cambio de alimentos para gatos que se destinarán a varias asociaciones animalistas de la comarca. Desde Unidas Podemos avisaremos a principios de la próxima semana del horario, lugar y condiciones para la recogida de las entradas.
El grupo municipal de Unidas Podemos quiere agradecer de corazón la respuesta que los vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache están dando a este ciclo de monólogos en su primera edición. Gracias a vuestra participación, hemos demostrado una vez más que San Juan es un pueblo lleno de vitalidad con gente que quiere disfrutar y convivir con buen humor.





Un comentario en “El teatro del buen humor”