El concejal de Unidas Podemos, Juanma Santos dirige la nueva delegación de Bienestar y Protección Animal con un cambio de modelo que está llamando la atención.
La nueva delegación de Bienestar y Protección Animal es una apuesta firme de Unidas Podemos Por San Juan de Aznalfarache y se enmarca en los acuerdos que la coalición de izquierdas firmó con el PSOE tanto en el pacto de investidura como en, la más reciente, alianza de cogobierno sellada por ambas formaciones progresistas.
Al frente de esta delegación, Juanma Santos, activista por los derechos de los animales, ha tomado las riendas con decisión y firmeza para darle un nuevo rumbo a la gestión de mascotas y animales no domésticos que habitan en San Juan de Aznalfarache. Desde su puesta de largo, la delegación ha intervenido en casos de maltrato, abandono y envenenamiento que, lamentablemente, se han producido en la localidad.
COLABORACIÓN Y DIÁLOGO
Los resultados están llegando gracias al trabajo de la delegación en colaboración con entidades como la Abogacía Andaluza por la Defensa Animal (AADA), el Colegio de Veterinarios de Sevilla, varias clínicas veterinarias del Aljarafe, SEPRONA, Policía Local, Protección Civil, asociaciones animalistas, cuidadoras voluntarias de gatos ferales, vecinas y vecinos que tienen mascotas en casa y otros que han sido denunciantes de casos de abandono o maltrato. De este modo, la delegación de Bienestar y Protección Animal involucra en su política a todas las personas y entidades que tienen relación con los animales en San Juan de Aznalfarache, con el objetivo firme de garantizar los derechos de estos otros seres vivos que habitan en domicilios particulares o que pueblan calles, parques y plazas de San Juan.

MESA DE TRABAJO
El pasado mes de marzo, con unas veinte personas, se creó la Mesa de Trabajo del Método CER (Control, Esterilización y Retorno) que se va a implantar en las colonias ferales -al menos 15- que hay registradas en San Juan de Aznalfarache. Entre las actuaciones que ya se están trabajando destacan las labores de información a vecinos, escolares, cuidadoras, personal del Ayuntamiento y agentes de la Policía Local, así como las esterilizaciones, la gestión de posibles adopciones, alimentación, cuidados y control sanitarios de los gatos que viven en nuestras calles.

CONGRESO INTERNACIONAL
El delegado de Bienestar Animal, Juanma Santos, ha participado estos días en 1er Seminario Internacional sobre Gestión de Poblaciones Felinas en el que se abordaron el método CER, los controles sanitarios y el impacto de las poblaciones felinas sobre la biodiversidad.
BIENESTAR ANIMAL
El mismo trabajo de coordinación con las vecinas y vecinos se viene realizando en zonas como el Parque Valparaíso, donde decenas de personas suelen llevar a sus perros a un lugar de esparcimiento y recreo que la delegación va a tener en cuenta en los próximos presupuestos para su adecuación y mejora.
En el mismo Parque Valparaíso se tuvo que intervenir ante el maltrato de un cisne que habita en el estanque. Del mismo modo se realizan inspecciones periódicas con el resto de animales que viven en esta concurrida zona.
El objetivo de la delegación es ambicioso y pasa por ser referentes en la gestión municipal de los animales en la comarca del Aljarafe. Finalmente, se busca formar una estructura que agrupe los recursos institucionales con las demandas de la sociedad.
