Adelante exige a Vox que entregue las facturas de 20.000 euros de dinero público

En el pleno del mes de marzo Unidas Podemos-Adelante San Juan ha vuelto a insistir, una vez más, para que el concejal tránsfuga de Vox, Manuel Pérez Paniagua, justifique con facturas los 20.000 euros de de dinero público que ha recibido desde que se inició la legislatura.

Juanma Santos, concejal de Adelante, recordó que fue Vox el único grupo que no apoyó la justificación del gasto público aprobada en noviembre de 2020. En aquel momento, el concejal tránsfuga de Vox, Manuel Pérez Paniagua, se abstuvo esgrimiendo excusas sin relación alguna con la moción. No ha sido hasta febrero, dos meses tarde, cuando este concejal, ha presentado una relación de gastos que incluye los números de referencia pero ninguna de las supuestas facturas generadas por dichos gastos que ascienden a 20.000 euros. Adelante ha reclamado todas las facturas con especial interés en algunas de ellas que están relacionadas con sobredimensionados gastos de gestoría, cenas (1.000 euros en dos días consecutivos), 2 líneas de teléfono móvil para un único concejal y combustible para varios vehículos. Adelante San Juan ha puesto este caso en manos de la Cámara de Cuentas.

Por otro lado, Unidas Podemos-Adelante San Juan denunció en el pleno los precios abusivos del alquiler en San Juan de Aznalfarache que ponen en situación crítica a 2.000 familias de nuestro pueblo. La moción presentada por la coalición de izquierdas recoge las reivindicaciones vecinales. De hecho, la Plataforma en Defensa de la Vivienda tiene planificado ya un amplio calendario de actuaciones coincidiendo con el anuncio de varios desahucios en la localidad.

Los desahucios están paralizados por un Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno de coalición que tiene fecha de caducidad: las 00:00 horas del 9 de mayo de 2021 cuando finaliza el estado de alarma. Si el Gobierno no logra una prórroga, tendremos que lamentar el desahucio de decenas de familias en San Juan de Aznalfarache. Es por eso que nuestro concejal, Daniel Navas, defendió una moción instando al Gobierno a poner fin a los abusos del mercado inmobiliario, especialmente en lo que se refiere al precio del alquiler.

Como todos los años, se ha celebrado el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, que en esta ocasión ha llevado las reivindicaciones de igualdad a los balcones de nuestras casas y a las retransmisiones por redes sociales. El movimiento feminista ha demostrado su fuerza sin necesidad de tomar las calles y respetando las normas sanitarias que imperan en estos momentos de pandemia, dando así una lección a sus críticos y a otros sectores de la sociedad que no han sabido estar a la altura. Por todo ello y por la necesidad de seguir avanzando en las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, PSOE y Adelante San Juan presentaron una moción conjunta que fue apoyada por Ciudadanos aunque con alguna crítica. Blanca Montero, portavoz de Adelante San Juan, respondió a la intervención del grupo naranja ensalzando la necesidad de esta moción y recordando que «nosotras tenemos valor y tenemos una ideología política y no estamos dispuestas a sentarnos a hablar de feminismo con cualquiera» en referencia a la ultraderecha con la que Ciudadanos no tiene reparos en coincidir.

La coalición de izquierdas Unidas Podemos-Adelante San Juan presentó otra moción más referente a la conocida como «Soledad cero» de apoyo y acompañamiento a nuestras personas mayores. Sin embargo, la Secretaria del Ayuntamiento entendía que esta propuesta debía ser tratada como un ruego y no como una moción. Dada la importancia del tema, el grupo en el que se integran Izquierda Unida y Podemos decidió retirar la propuesta para retocarla y volverla a presentar en el siguiente pleno ordinario como moción. La soledad es uno de los grandes males de nuestro tiempo y afecta a la mayoría de las personas mayores.

En la primera parte del Pleno se aprobaron por unanimidad los siguientes puntos:

  • Modificación del artículo 29 del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento.
  • Aprobación inicial del Reglamento de Funcionamiento Interno de la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento.
  • Aprobación del complemento de productividad, en los término del artículo 30 del Convenio Colectivo.

Unidas Podemos-Adelante San Juan apoyó estos tres puntos pero destacando el concejal, Juanma Santos, que las medidas son «necesarias pero insuficientes». La coalición de izquierdas votó a favor pero recordando la necesidad de «hacer un esfuerzo» para crear planes de modernización, formación, renovación de materiales e instalaciones y de comunicación para la mejora de la coordinación entre departamentos y delegaciones pues, en palabras de Juanma Santos «un buen clima laboral provoca un buen rendimiento que al final repercute en un buen servicio a la ciudadanía».

En la parte de ruegos y preguntas, además de la ya mencionada exigencia a Vox para que justifique con facturas los 20.000 euros de dinero público gastados en esta legislatura, Juanma Santos, concejal de Adelante San Juan, requirió respuestas sobre varias partidas incluidas en el Plan Contigo. Además, avisó a la Delegación de Cultura de la existencia de unas ayudas para la compra de libros para la Biblioteca Pública Mateo Alemán y trasladó al Ayuntamiento la petición de los familiares de la Residencia Joaquín Rosillo de desbrozar los alrededores de este centro de mayores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s