En el Pleno ordinario del mes de enero, Adelante San Juan ha conseguido la aprobación de las dos mociones que presentaba. La primera de ellas relacionada con el programa BARRIO A BARRIO y dirigida directamente a las necesidades de la histórica barriada Alcalde Tierno Galván (Coveca) y el barrio de Montelar, ambos muy próximos entre sí en el barrio alto. La segunda moción señala la necesidad de instar a la Junta de Andalucía a resolver los problemas que el frío está provocando en la aulas de los centros educativos.
BARRIO A BARRIO
Recientemente Adelante se ha reunido con la AVV Metecos. Su presidente, José Manuel Gómez nos señaló las necesidades de la barriada Alcalde Tierno Galván, conocida como Coveca. En este barrio, en el que se encuentra el IES Mateo Alemán, es urgente volver a pintar varios pasos de peatones. También se solicita cambiar alguno de ubicación por problemas de necesidad. Igualmente en la barriada hay varios problemas de barreras arquitectónicas (bordillos, anchura de las aceras…) que dificultan o impiden el paso de las personas con movilidad reducida y personas mayores. La barriada Alcalde Tierno Galván es una zona histórica del barrio alto que tiene una actividad vecinal muy importante. La asociación de vecinos tiene en uso un bicicletero y ha realizado acciones de plantación de árboles. José Manuel Gómez nos trasladó los próximos proyectos que la asociación tiene planteados como son la creación de patios sanjuaneros para embellecer las calles de la barriada. Adelante ha pedido con esta moción el arreglo de las deficiencias urbanísticas que reclama la AVV Metecos. Igualmente se ha recordado las necesidades de mejora que requiere el vecino barrio de Montelar y que ya fueron llevadas a Pleno anteriormente. Todos los grupos municipales han votado a favor de la moción presentada por Adelante San Juan y han señalado la necesidad de la misma. Adelante agradece el voto favorable de todos los grupos, aunque el talante haya sido diferente a la hora de justificar su apoyo. Desde ahora, vamos a estar vigilantes a la puesta en marcha de todas las actuaciones aprobadas para la mejora de las barriadas señaladas.

FRÍO EN LAS AULAS
Las recientes olas de frío que ha padecido Andalucía ha instalado el frío en las aulas generando riesgos para la salud de escolares, profesorado y personal de los centros educativos. Adelante San Juan ha solicitado que se inste a la Junta de Andalucía a poner en marcha la Ley de Bioclimatización andaluza. La Consejería de Educación que dirige Javier Imbroda (Ciudadanos) no está llevando a cabo las medidas necesarias, muchas de las cuales existen y fueron aprobadas a iniciativa de Adelante Andalucía. Esta inacción no es nueva. El consejero Imbroda ya ha mostrado su falta de aptitud en el puesto en momentos como el pasado verano y en la vuelta a las aulas tras la paralización de las clases por el COVID-19. Sin embargo, PP, Ciudadanos y Vox se han sentido hoy muy ofendidos por la propuesta de Adelante San Juan que insta a la Junta de Andalucía a actuar contra el frío en las aulas. Los grupos municipales de la derecha y ultraderecha no han defendido hoy a los niños y niñas ni al profesorado y empleados de los centros educativos de San Juan de Aznalfarache. El concejal de Adelante, Juanma Santos, señaló que «exigimos a quien gobierna en la Junta de Andalucía. Ahora a la derecha. Anteriormente al PSOE». Adelante insta a la Junta a poner en marcha la Ley de Bioclimatización en la aulas. «La Ley está aprobada pero nuestros niños y niñas siguen pasando frío». Esta moción ha sido aprobado con los votos a favor de Adelante y PSOE y la abstención del PP. Finalmente, Ciudadanos y Vox votaron en contra.
GASTO PÚBLICO
El pasado mes de octubre Adelante San Juan consiguió que los grupos municipales se obligasen a justificar el uso del dinero público que reciben del Ayuntamiento. En ese momento, bajo excusas sin fundamento, Vox se abstuvo desmarcándose del resto de partidos que votaron a favor y generó dudas en torno a sus cuentas. Adelante San Juan ya ha presentado las cuentas de los ejercicios de 2019 y 2020. Por su parte, el Partido Popular ha reconocido en el Pleno haber presentado las de 2019 y que en febrero va a hacerlo lo mismo con las cuentas del ejercicio 2020. Nuevamente Vox ha querido enredar en este aspecto señalando supuestas dificultades para devolver dinero público sin aclarar si va a devolver un euro al Ayuntamiento ni el uso que ha realizado del dinero público recibido. Ante la tergiversación del portavoz de la ultraderecha, la representante de Adelante San Juan, Blanca Montero, ha señalado en el Pleno que «devolver el dinero es muy fácil. Nosotros ya devolvimos 10.000 euros en ejercicios anteriores. Si usted quisiera devolver algo, ya lo habría hecho».
PLAN CONTIGO Y FACTURAS PENDIENTES DE PAGO
Por parte del equipo de Gobierno local, el delegado de Urbanismo, Infraestructuras, RRHH, Hacienda y Estadística, Fernando Pozo, ha informado al Pleno sobre las intervenciones aprobadas del Plan Contigo que financia la Diputación de Sevilla. Desde esta web ya señalamos que Adelante San Juan sigue trabajando para presentar nuevas propuestas en Cultura y Deportes dentro de la siguiente línea de actuación del Plan Contigo cuyo plazo para presentar proyectos está abierto en estos momentos.
Por otro lado, Fernando Pozo ha presentado el Expediente de Modificación de Créditos para agilizar el pago de facturas pendientes. Adelante San Juan se ha abstenido porque, en palabras de su portavoz, Blanca Montero «la información no ha llegado a tiempo para estudiarla a fondo», de modo que «por responsabilidad» la formación se ha abstenido. Sí ha tenido Montero palabras de reconocimiento para la labor de los Servicios de Intervención del Ayuntamiento que se están esforzando cada día y al máximo para agilizar el pago de facturas atrasadas.
OTROS PUNTOS DEL PLENO
Finalmente, Adelante San Juan ha apoyado otras propuestas que han salido aprobadas, en su mayoría por unanimidad, como son:
1º Documento de corrección de adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía redactado por los servicios técnicos municipales.
2º Adhesión a la Central de Contrataciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
3º Creación de una mesa de contratación permanente.
4º Declaración de especial interés o utilidad municipal de la actividad de arrendamiento social por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía y bonificación del 95% en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Noticia relacionada:
Adelante San Juan consigue que todos los partidos justifiquen el gasto público.
Descarga las mociones de Adelante San Juan presentadas hoy: