Emoción y recuerdo en el día de la Memoria Histórica

Respetando las medidas de seguridad y con mucha emoción el pueblo de San Juan de Aznalfarache se reunió la pasada noche del 24 de octubre para rendir homenaje a sus víctimas de la represión fascista.

El acto, organizado por la Plataforma por la Memoria Histórica de San Juan, consistió en un sentido y sencillo homenaje con velas y flores y un respetuoso minuto de silencio. Así, en unión y paz, San Juan de Aznalfarache recordó a las aceituneras María Arriaza, Rosario González, Leonisa Panadero, las hermanas Francisca y Gabina Isabel Porro, Victoria Quintanilla, Josefa Romero, Guadalupe Sánchez y Josefa Tierno, asesinadas el 24 de octubre de 1936 por ser sindicalistas de UGT; a Diego Biter, José María Castaño, Francisco González, José Téllez y Eduardo Pérez, igualmente asesinados el 24 de octubre de 1936; a los hermanos Agustín y Romero Moreno Campos, héroes republicanos que dieron su vida luchando contra el fascismo en España el primero y en Rusia el segundo; al cónsul alemán Otto Engelhardt, víctima del nazismo y del franquismo; al alcalde Próspero Castaño, asesinado a comienzos de la Guerra Civil por defender la democracia; y también al compañero de Podemos San Juan, Raúl Sánchez, fallecido el pasado mes de febrero. Raúl Sánchez fue uno de los impulsores de la Plataforma de Memoria Histórica de San Juan y había sido Secretario General de la agrupación local de Podemos, uno de los grupos que forman nuestra coalición.

Al acto, además de vecinos y vecinas de San Juan y la Plataforma de Memoria Histórica, convocante del mismo, acudieron la delegada de Cultura y Memoria Histórica del Ayuntamiento, Curry Aparicio, miembros de Izquierda Unida y Podemos en representación de Adelante San Juan, el PSOE local, el PCTE, la Asociación Nuestra Memoria, la Asociación por el Derecho a las Exhumaciones, la Plataforma Gambogaz, que pretende recuperar para Sevilla el patrimonio expoliado por Queipo de Llano, y la Unión Cívica Andaluza por la República (UCAR). La presencia de todas estas organizaciones, superando el ámbito local, demuestra que el día de la Memoria Histórica de San Juan ha alcanzado una importancia que va más allá de nuestro municipio. Una vez más queda claro que la búsqueda de la reparación moral y de la justicia con las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura es una búsqueda de país que nos compete a todos y todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s